lunes, 16 de enero de 2012

Bubbles & Droplets



 Mi proposito para este trabajo era relacionar la naturaleza con el agua , surge espontáneamente al labarme las manos.
El planteamiento de este reportaje era congelar diferentes momentos de una burbuja de jabón y de las gotas de agua, para obtener diferentes efectos.
 A través de la reciprocidad de la cámara he utilizado diferentes puntos de diafragma , con velocidades de obturación altas para asi conseguir el efecto de congelación.
La mayoria de los diafragmas que he utilizado son a un f5,6  y a velocidades de obturación de 1/125 y superiores.
El reportaje ,está realizado a diferentes horas del día, por que las pompas de jabón tomaban diferentes tonalidades dependiendo de las luz que les llegaba del sol.
las pompas realizadas a horas de la manaña tomaban colores como el azul o el morado, las pompas hechas al atardecer tomaban tonalidades más verdosas y amarillentas .
Por el contrario  las gotas de agua no reflejaban la luz del sol y tenian el mismo color todas.
En una de las fotos con pompas  he utilizado un poliespan blanco para que absorbiera toda la luminosidad , la parte inferior de la pompa quedó en sombra , intentando dar un efecto de fragilidad 



Ley de la mirada


La ley de la  mirada debe constar de un sujeto con posibilidad de mirar
y por lo tanto debe dejarse un área más amplia hacia el lugar donde el sujeto dirije su mirada .
Por el contrario en  una fotografía mal realizada se dejaría más espacio a la espalda del sujeto.

Ley del horizonte.


                La ley del horizonte define una composición basada en aportar más espacio al área
                donde   se encuentra el motivo principal de la escena, de forma que
                el área de éste sean 2/3 y la parte  de menos importancia sea 1/3.
                Esta zonas se delimitan paralelamente a la base del formato ,
                ya sea horizontal o vertical .
                 
                                Fotografías incorrecta.
                                  Fotografía correcta .

Ley de los tercios

La ley de los tercios es la mejor forma par componer de la forma más correcta de una imagen.

Se forman a través de cuatro puntos
y se pueden utilizar de forma separa o de forma conjunta , pero la mejor forma de utilizarla es la conjunta.






7.B Introducción al estudio


Existen diferentes asccesorios que ayudan a modificar la calidad de la luz y que permiten 
al fotógrafo dar diferentes efectos .
La calidad de luz , puede definirse como la cantidad de luz ( penumbras o sombras) que se 
dan en la iluminación .La luz "suave"contiene grandes zonas en penumbras y las zonas denominadas"dura"tiene luces y sombras muy definidas.
A continuación diferentes ejemplos de  los efectos que provocan los  asccesorios.

La  Parábola :refleja la mayor parte de la luz que reciben , en dirección concreta o difusa, reflejando la luz en múltiples direcciones.



El Paragüas :es junto a la parábola otro elemento reflectorio que refleja la mayor parte de la luz que reciben
Los difusores están formados por una tela blanca que se interpone entre la luz y el sujeto y que desvia la luz .Podemos encontrarlo de diferentes formas y tamaños.

La Ventana grande:  Es un elemento difusor que dependiendo de la distancia a la que este situada provoca diferentes sombras, a distancias mas cercanas al sujeto la luz llega más dura, a distancias mas separadas al sujetos la luz no llega tan fuerte.



La Ventana pequeña:proboca sombras blandas en el lado contrario en dirección a luz.